PROGRAMAS

Programa Horizonte - Rehabilitación del consumo de alcohol y drogas

El Centro Psicológico SISAM ofrece atención especializada para personas con consumo perjudicial o dependencia de sustancias psicoactivas, incluido el alcohol, y conductas que afecten su vida familiar o laboral.

Nuestro objetivo es ayudarlas a superar la adicción, fortalecer su bienestar físico, mental y social, e impulsar su integración familiar y laboral para una mejor calidad de vida.

Procedimiento 1
Los 12 primeros meses el paciente asiste dos veces a la semana a la terapia de grupo, 1 atención individual y cada 15 días la sesión se realiza con la red de apoyo o familia, y cada 15 días terapia familiar múltiple.
Procedimiento 2
Los 12 primeros meses y de acuerdo a evaluación de equipo de tratamiento el paciente presenta modificaciones en el esquema de tratamiento disminuyendo a dos sesiones de terapia individual y 1 sesión de terapia familiar al mes.
Procedimiento 3
El médico Psiquiatra puede ser del centro SISAM como externo, en el caso de ser exerno el equipo de tratamiento mantendrá al psiquiatra informado sobre los avances del paciente.
Procedimiento 4
Test Pack: Se efectúa 2 veces al mes, en fecha al azar, para la sustancia principal de abuso. Los objetivos son monitorear la mantención de la abstinencia y promover la transparencia del posible consumo de sustancia.

Programa Trastornos de la Personalidad

Brindamos un tratamiento psicosocial para desarrollar habilidades que mejoren la adaptación y el bienestar emocional.

A través de cuatro módulos—Conciencia, Efectividad Interpersonal, Regulación Emocional y Tolerancia al Malestar—se fortalecen la regulación emocional, el control de impulsos y las relaciones personales.

El programa combina terapia grupal e individual semanalmente, basado en el modelo de M. Linehan, con una duración de un año.

Está dirigido a personas con inestabilidad emocional, cambios de ánimo, sensación de vacío y dificultades en la autoimagen y relaciones.

Técnica de Integración Cerebral (TIC)

La TIC® es un método psicoterapéutico innovador que ayuda a reprocesar traumas, desensibilizar emociones negativas y modificar ideas disfuncionales, promoviendo una integración cerebral efectiva.

Desarrollada por los médicos Pablo y Raquel Solvey, se basa en los últimos avances en Neurociencias y Neurofisiología, ofreciendo resultados rápidos sin retraumatización.

Programa Habilidades Sociales – PEERS Adulto Joven

El programa busca proporcionar acompañamiento y herramientas relacionadas con las habilidades sociales, especialmente dirigido a adultos con Trastorno del Espectro Autista, Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), ansiedad, depresión y otros desafíos socioemocionales.

Basado en evidencia, el programa fue desarrollado por la Dra. Elizabeth Laugeson en UCLA (Universidad de Los Ángeles, California, USA).

Qué es Programa PEERS
Programa de 16 sesiones para participantes y tutores, diseñado para fortalecer vínculos, crear amistades, mejorar relaciones de pareja y gestionar conflictos en la vida diaria.
Se contemplan 32 sesiones en total en un periodo de 4 meses
- 16 sesiones grupales de 90 minutos para participantes a cargo de Terapeuta Ocupacional Francisca Guerrero. - 16 sesiones grupales de 90 minutos para tutores sociales a cargo de Psicóloga Clínica Monserrat Bobadilla.
Métodos de Instrucción
- Clases didácticas. - Prácticas con juegos de rol. - Videos demostrativos. - Asignación y revisión de tareas.
Considera
Considera: - Sesiones simultáneas para participante y tutor social. - Manual de trabajo para participantes. - Folletos de sesión para tutores sociales. - Graduación/Salida en contexto real.